JOAN GUERRERO
Lamento borincano
del 04.05 al 05.07.2015
El treball d’en Joan Guerrero es reconeix per la seva tendresa, la seva mirada cap allò que és universal sense aturar-se en anècdotes, la seva preocupació pel sofriment de les persones, la seva sensibilitat per trobar un horitzó d'esperança dins la cruel i devastada realitat, que no obstant es mostra plena de bellesa. Per la seva manera d'esgarrapar l'ànima de l'espectador per tal de despertar-lo de la seva letargia.
Aquesta sèrie, la qual és un retrat de la vida dels indis quítxues de l'Equador, porta per títol "Lamento borincano" i fa referència a un conegut bolero que narra el camí a la ciutat d'un camperol pobre amb l'expectació alegre de vendre la seva mercaderia i la seva decepció en retornar a l’aldea amb les mans buides. La dura realitat que descriu queda envoltada per la qualitat dels grisos, les composicions ben mesurades i el tranquil posat de tot plegat. No obstant això, preval la crítica, la rebel·lia i l'inconformisme d'un vell guerrer poc disposat a claudicar. Segons ha dit ell mateix "... el pitjor que podria passar-me seria que un banquer em comprés una foto per penjar-la al vestíbul del banc. Això significaria que no he sabut expressar-me'.
Laura Terré
Vilanova i la Geltrú, abril de 2015





JOAN GUERRERO
Biografia
Con casi cinco décadas de trabajo en prensa (Grama, El Observador, El País, El Periódico, La Vanguardia....), una docena de libros publicados, más de cincuenta exposiciones individuales y otras tantas colectivas, JOAN GUERRERO (UPIFC) es un referente del fotoperiodismo catalán. Además, se ha ganado el cariño y el respeto casi unánimes de varias generaciones de fotógrafos, lo cual no es frecuente en una actividad tan competitiva y con una cierta dosis de cainísmo sólo mitigado por los veinte años de trayectoria del Sindicat de la Imatge UPIFC.
Guerrero es un fotógrafo comprometido, con alma de poeta y profundas convicciones de cristiano militante. Curiosamente –o no tanto- su antiguo carnet del PSUC lo tiene firmado por Rafael Alberti.
Se define así: “Nací en Tarifa en 1940. Me marcó profundamente el viento de los dos mares que se funden en el Estrecho. Soy árbol trasplantado que echó raíces en Catalunya. De jovén trabajé duro de peón y con unos ahorros pude comprarme la primera cámara que luego tuve que vender para pagarme el billete de emigrante. El neorealismo italiano me llevó a la fotografía con la que persigo tanto el documento como la belleza. La mejor escuela para ser fotógrafo es mezclarse con la gente. He sido un hombre de suerte y siempre he procurado aprender, incluso en las situaciones más hirientes. La fotografía me ha aproximado al alma de las personas. Seguiré, como siempre, los pasos del viento, el salitre y la tierra”.
Joan Guerrero fue vocal en la primera Junta de la UPIFC (1994-1996) y su carnet sindical de prensa con nº 9405006 fué el primero emitido, el 24 de mayo de 1994, después de los primeros cinco miembros fundadores.
En 1998 recibió el “Premi Ciutat de Santa Coloma” y en 2009 la “Medalla d’Or al Mèrit Artístic de la Ciutat de Barcelona”.
Actualmente, ya jubilado, Joan ejerce puntualmente la docencia en centros universitarios y sigue practicando la “bonhomia” (la buena gente).
Lluís Salom
Director de L’A
Agenda de la Imatge